
EL TIGRILLO
(Leopardus tigrinus)
INTRODUCCIÓN:
El Tigrillo (Leopardus tigrinus) es una de las especies en los félidos. Esta especie se asigna a los felinos, subfamilia Felinae, en la familia Felidae.
DISTRIBUCIÓN:
El Tigrillo es natural de América Central y América del Sur; su distribución comprende desde Costa Rica hasta el norte de Argentina.
ELEVACIÓN:
(Leopardus tigrinus)
INTRODUCCIÓN:
El Tigrillo (Leopardus tigrinus) es una de las especies en los félidos. Esta especie se asigna a los felinos, subfamilia Felinae, en la familia Felidae.
DISTRIBUCIÓN:
El Tigrillo es natural de América Central y América del Sur; su distribución comprende desde Costa Rica hasta el norte de Argentina.
ELEVACIÓN:
Leopardus tigrinus se mantiene en elevaciones de 600 a 4,300 metros. Es posible que también habite en elevaciones más bajas.
HÁBITAT:
HÁBITAT:
Este felino prefiere las zonas de mucha vegetación.
REPRODUCCIÓN:
El período de gestación en esta especie es de 74 a 76 días. Normalmente la madre sólo tiene un cachorro en cada parto, pero pueden llegar a ser hasta tres. Los recién nacidos pesan de 92 a 134 gramos. Abren los ojos de los 8 a los 17 días de nacidos.
El período de gestación en esta especie es de 74 a 76 días. Normalmente la madre sólo tiene un cachorro en cada parto, pero pueden llegar a ser hasta tres. Los recién nacidos pesan de 92 a 134 gramos. Abren los ojos de los 8 a los 17 días de nacidos.
LONGEVIDAD:
La longevidad de Leopardus tigrinus se estima ser de unos 17 años, en cautiverio se le documenta hasta 20 años.
ALIMENTACIÓN:
El Tigrillo se alimenta de pequeños mamíferos y de aves.
DESCRIPCIÓN:
Los adultos de Leopardus tigrinus de longitud en la cabeza y el cuerpo alcanzan de 38 a 59 cm, más la cola de 25 a 42 cm. Pesan entre 2 y 3.5 Kilogramos.
OTROS NOMBRES:
El Tigrillo también es conocido por “gato tigre menor”.
En inglés se le conoce por “Tiger Ocelot”, “Little Tiger Cat”, “Oncilla” y otros nombres más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario